DONAS CASERAS, OPCIÓN SALUDABLE.
- Rebeca Hernandez Lorenzana
- 17 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Para preparar donas caseras, son deliciosas y te quitarán el antojo de algo dulce. Además las pueden comer los niños de la casa así que la hace una receta ideal para compartir, después de aprender a preparar estas donas te olvidarás por completo de las típicas donas fritas.
Un dulce de éste tipo suele pesar una media de 50gr por unidad y suele aportar (también de media) 250 calorías y 25gr de grasa (la mitad saturadas) por lo que dietéticamente no es muy saludable comerlo con frecuencia.
En realidad, no hay que abusar de ningún alimento. Todos los extremos terminan perjudicando, tanto por exceso como por defecto. Siempre defiendo que hay que llevar una alimentación equilibrada y saludable, aunque a veces hay situaciones en que debemos evitar determinados alimentos, ya sea por problemas de salud o porque simplemente queramos perder algo de peso.
La versión que a continuación les propongo es muy ligera. Es baja en grasas, libre de harinas y azúcares, siendo rica en proteínas. Es válida para casi cualquier tipo de dieta.
Ingredientes:
1 huevo.
4 claras de huevo.
3/4 de harina de avena (molida).
1 sobre de stevia.
1 cucharadita de polvo para hornear.
1 cucharadita de vainilla.
Modo de preparación:
Poner los ingredientes en una licuadora y mezclarlos.
En un molde de donas rociamos un poco de aceite de coco o de oliva, agregamos la mezcla.
Ponerlos a calentar en el horno por 20 min.

Ingrediente para decorar (opcional):
Chocolate amargo sin azúcar derretido.
Información Nutrimental:
Energía 330 kcal.
Proteínas 38 g.
Lípidos 10 g.
Hidratos de Carbono 15 g.
NOTA: Recuerda que el total de calorías (energía) en esta receta esta dividido en la cantidad de donas a realizar.
Referencias bibliográficas
PEREZ-LIZAUR. A.B. “SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS EQUIVALENTES.” 4ª Ed; 2014.
Comments